Se acerca la festividad de “Todos los Santos” y cada ciudad o región de nuestro país se pone manos a la obra para preparar los dulces y postres propios del momento. Entre los más populares sen encuentran los Panellets de piñones, buñuelos de viento y los huesos de santo.
En el caso de los huesos de santo, se trata de un dulce de mazapán relleno de dulce de yema y con forma de canutillo. Su nombre viene por la forma en la que se preparan, alargada y cilíndrica, que recuerda a un hueso con su tuétano. Algo muy propio de esta festividad, en la que recordamos a las personas que ya no están con nosotros.
Aunque hoy en día existen múltiples variantes de este postre, empleando diferentes cremas como relleno de coco, chocolate, cabello de ángel o incluso añadiendo colores y sabores distintos al mazapán, hoy haremos el más tradicional.
-Ingredientes-
Para el mazapán:
-200 gramos azúcar
-100 ml agua
-150-175 gramos almendra molida
Para el dulce de yema:
-100 gramos azúcar
-50 gramos agua
-4 yemas de huevo
-Azúcar glass
-Receta paso a paso-
Mazapán
- Hacer un almíbar ligeramente espeso con el azúcar y el agua.
- Añadir a la almendra y formar una bola.
- Dejar enfriar tapado.
Dulce de yema
- Realizar un segundo almibar
- Batir las yemas y agregar el almíbar en forma de hilo, muy despacio, sin dejar de batir.
- Dejar enfriar completamente
Creación
- Sobre una superficie espolvoreada con azúcar glass, estirar la masa de mazapán y cortar cuadrados de masa.
- Enrollar sobre palitos de medio cm (o un cm) de grosor
- Espolvorear más azúcar glass por encima
- Dejar secar para que mantengan la forma.
- Poner el dulce de yema en una manga o en un cono de papel y rellenar los huesos
Receta finalizada. ¡Qué aproveche!